Hola, me llamo (me llaman) yako.

Jean-Christophe Yacono (yako) es un artista visual y director multimedia francocanadiense.

Como fotógrafo y creador de obras interactivas y digitales para pantallas pequeñas y muy grandes y espacios públicos, su práctica revela imágenes en movimiento, vivas, contrastadas y granuladas, fotográficas o animadas. Le interesan el gesto como generador de reacción e interacción, los glitches o artefactos analógicos o digitales, los desenfoques y la co-creación transdisciplinar y transmedia.

Sus obras y creaciones se han presentado en el Centro Pompidou (CNAC), la Biennale d'Art Numérique de Montréal (BIAN) y el festival Elektra, el Festival International des Films sur l'Art (FIFA), el Festival du Nouveau Cinéma (FNC), el RIDM, el RVCQ, el Cirque du Soleil, el estudio ArTV y la fachada Wilder de la Place des Arts, en la 0x Society, la Centrale Powerhouse de Montreal y las galerías del proyecto FARM en Cape Cod, así como en diversos periódicos y revistas locales e internacionales.

yako cuestiona el lugar, los momentos fugaces y presentes, la realidad nítida y abigarrada, y la huella que dejan los gestos o movimientos en el sensor.

Formado en diseño gráfico y fotografía en la École Supérieure des Arts Modernes de París, así como en artes digitales e interactivas, yako ha desarrollado un gran interés por las nuevas prácticas y escrituras del arte web, los multimedia y las artes escénicas.

yako acepta y magnifica las imperfecciones y los errores, atribuyendo a la tecnología el mérito de la co-creación y simplificando al extremo el proceso fotográfico. Utilizando una técnica de "todo en el plano", capta imágenes que evocan huellas de la memoria más que tratan del presente, en una realidad "granulada, sucia y borrosa" inspirada en Daido Moriyama y Michael Ackerman.

Durante su colaboración con Michael Snow y Jean Gagnon, cuando descubrió Plus Tard (1977), una instalación museística que presentaba 25 fotografías de cuadros conocidos, "vistos de pasada", borrosos en el momento de la toma, comprendió la aportación del lugar y del visitante, que deambula en lugar de sumergirse en la experiencia de la obra original. Despojadas de actualidad y realismo, y un poco más abstractas, estas fotografías actúan como un No Comment, dejando espacio a un posible despertar del paseante.

Al encontrarse con el poema tipográfico de Stéphane Mallarmé "Un Coup de Dès" (1897), yako comprendió realmente su fascinación por el dispositivo (contexto, lugar, medio), el protocolo (interacción, presencia, usuario) y lo aleatorio (caos, imprevisible, presente). Dos afirmaciones resonaron especialmente en él: "Nada habrá tenido lugar salvo el lugar" en el que se produce la entidad de lugar/acontecimiento antes de volver a su estado inicial de lugar, y "Un lanzamiento de dados (nunca) abolirá el azar". "

En colaboración con los bailarines Frédérick Gravel, Kimberley De Jong y Carol Prieur, yako se adentra en la realidad del arte en vivo, buscando capturarlo sin congelarlo, a través de series de "retratos coreográficos" e investigación/co-creación que mezclan coreografía y fotografía "en movimiento". La atención se centra en situar el sensor (punto de vista) en el centro del dispositivo escénico con el bailarín, ambos participantes en la escritura coreográfica.

En sus series recientes, yako explora la narración fotográfica. Inspirándose en la obra de Duane Michals (puesta en escena, pies de foto), Agence Topo (Photo Roman) o Chris Marker (fotofilme), encuentra en el montaje de las llamadas imágenes fijas o en el intersticio creado lo que Kouvelov describió como un significado añadido que aporta el montaje de dos secuencias distintas, por ejemplo, una de una mujer, otra de un hombre. Entre ambas surge el sentimiento del amor.

yako desarrolla su práctica a través de proyectos como "DIGITALSNOW" (2002), un DVD-Libro creado en colaboración con Michael Snow y publicado por la Fundación Daniel Langlois y el Centro Pompidou, "WONDERLAND" (2008), una performance teatral inmersiva y creación audiovisual en directo, la instalación interactiva "MUSICBOX 2" (2009) presentada en BIAN, así como la realización de cortometrajes y mediometrajes como "NOIRCEUR" (2020), "CAROL" (2021) con la bailarina Carol Prieur, y la serie "GRAVEL(RE)WORKS" (2023), la proyección arquitectónica "GRAVEL@ Le Wilder" (2023), y la película experimental "FEAR IN MOTION" (2019) co-creada con el coreógrafo Fred Gravel.

yako presenta varias obras en SuperRare, Foundation y Objkt.
Es antiguo alumno del New Frontier Story Lab / Sundance Institute.
Es miembro del Regroupement des Artistes en Arts Visuels, así como de los centros gestionados por artistas VU y Agence TOPO. Es cofirmante del Manifeste pour les nouvelles écritures, una declaración de intenciones sobre la producción cultural digital e interactiva en Quebec.

 


"Mis imágenes son borrosas. Siempre lo han sido. Siempre me han atraído las imágenes en las que se percibe el tiempo, un paisaje que pasa, la febrilidad de un cuerpo que se mueve o de una mano que aprehende. Como si lo que me atrajera fuera lo que no puedo aprehender del todo. Percibir el paso del tiempo más que mirar la parada de una imagen, constreñida,

Cart

Your cart is currently empty.

Saved Successfully.

This is only visible to you because you are logged in and are authorized to manage this website. This message is not visible to other website visitors.

×

Import From Instagram

Click on any Image to continue

Create a New Favorite List

×
Name

×

Manage Favorites

Below, select which favorite lists you would like to save this product into.

×

This Website Supports Augmented Reality to Live Preview Art

This means you can use the camera on your phone or tablet and superimpose any piece of art onto a wall inside of your home or business.

To use this feature, Just look for the "Live Preview AR" button when viewing any piece of art on this website!

BULLETIN DE NOUVELLES

On reste en contact? 

Recevez de 4 à 6 bulletins de nouvelles par année dans lesquelles je parle
de projets en cours, d’inspirations, de techno et surtout, de photographie.

//

NEWSLETTER

Do we stay in touch?
Please registerer for 4 to 6 newsletters per year related to my current projects,
to sources inspiration, techno and of course, photography.

 

= required


 

et pour vous remercier de votre abonnement voici
and to thank you for your subscription here is

 

-20%
SUR VOTRE PREMIER ACHAT
ON YOUR FIRST ORDER!


Entrez votre e-mail ci-dessus et nous vous enverrons
un coupon de 20% de réduction dès maintenant!

Cette offre est valable uniquement pour les NOUVEAUX CLIENTS !

Enter your email and we'll email you
a 20% OFF Coupon right now!

This offer is valid for NEW CUSTOMERS only!